El Auditorio Nacional de Música, en Madrid, acoge el próximo lunes 4 de enero a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una agrupación musical conformada por jóvenes y niños en el entorno del vertedero de Cateura, el principal y más grande vertedero de Asunción, la capital del Paraguay.
El concierto de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, impulsado por Ecoembes —la organización que coordina el reciclaje de envases domésticos en España— se celebrará el lunes 4 de enero a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid.
El repertorio de esta singular orquesta dirigida por Favio Chávez, que utiliza materiales de desecho (tuberías, latas, tenedores, etc.) para construir sus instrumentos, incluye desde la V sinfonía de Beethoven hasta versiones de los Beatles. Además de los jóvenes músicos, esta audición contará con la participación especial del cantante flamenco Antonio Carmona y el violinista Ara Malikian.
Con residuos domésticos
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es una agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, el principal y más grande vertedero de Asunción, la capital del Paraguay, así como por algunos jóvenes de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta Orquesta.
La característica distintiva del grupo es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, fabricados a partir de residuos sólidos domésticos, en el taller de luthería que posee el grupo en Cateura, donde recicladores asesorados por Favio Chávez, técnico ambiental que trabaja en la zona, han comenzado a utilizar restos de ‘basura’ para elaborar instrumentos que emitieran sonidos musicales.
Los instrumentos que ejecutan los miembros de esta orquesta imitan a violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión, pero construidos con residuos encontrados en los restos de basura. Entre su repertorio ejecutan música clásica, música folklórica, música paraguaya, música latinoamericana, música de los Beatles, de Frank Sinatra, entre otros.
Con este principio la Orquesta busca formar a través de la música, a niños y jóvenes que vivan en la comunidad de Cateura en condiciones de vulnerabilidad y exclusión social, creando oportunidades a favor de sus integrantes, de manera que los mismos puedan contar con opciones que permitan proyectar su porvenir hacia mejores condiciones de vida que les permitan forjarse un mejor futuro.