El equipo español que ha participado en la primera edición del Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal —compuesto por cinco carniceros y carniceras de la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne)— celebrado en la localidad francesa de Clemont-Ferrand, ha obtenido el cuarto puesto en la clasificación final.

Este primer Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal, organizado por la Federación Francesa de Carniceros (CFBCT), que ha tenido el pasado domingo y lunes, 7 y 8 de noviembre, en Clemont-Ferrand (Francia), con la participación de los mejores carniceros de Europa, conformando cuatro equipos: Francia, Alemania, Italia y España, cada uno compuesto por cinco profesionales, tres Seniors y dos Juniors.

Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal

Tras la deliberación, el jurado ha proclamado campeón al equipo francés, seguido de Italia y Alemania, mientras que el premio del público ha sido concedido al equipo italiano. Y el equipo español, formado por Ana París (Lleida), Manuel Mesón (Salamanca), Eusebio Abascal (Cantabria), Adrián Lleonart (Valencia) y Joan Alemany (Girona) ha finalizado cuarto.

La competición tenía en cuenta tanto la técnica de los concursantes, como la presentación y la innovación, de modo que las pruebas han contado con:

  • Una parte de despiece, realizada durante la jornada del domingo, que constaba, por una parte, de tres pruebas de velocidad en las que el equipo español salió victorioso: despiece de vaca —con el triunfo de Adrián Lleonart—, despiece de una pierna de vacuno —con victoria de Eusebio Abascal— y deshuese de cordero —en la que Adrián Lleonart consiguió el primer puesto— y, por otra parte, las pruebas correspondientes a la técnica de despiece, desarrolladas en torno a cuatro temáticas y en el siguiente orden: cordero, ternera y vacuno, porcino y aves. Los equipos participaron, bien conjuntamente, o bien divididos en Juniors y Seniors, y tuvieron que despiezar las canales, dejando las piezas preparadas para las diferentes elaboraciones que han realizado en la prueba de esta mañana, enfocada en la elaboración y presentación.
  • Y otra de elaboración, que tuvo lugar ayer lunes y en la que los concursantes tuvieron que preparar elaborados de forma libre, lo que ha permitía valorar la elaboración artesana que se lleva a cabo en las carnicerías especializadas, con recetas tradicionales, algunas de ellas traspasadas de generación en generación, que se han reinventado con el paso del tiempo.
  • Para finalizar, se evaluó también la preparación en mostrador de los elaborados de cada uno de los equipos, que posteriormente han sido degustados por el jurado.
Resumen
España, cuarta en el Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal
Título
España, cuarta en el Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal
Descripción
El equipo español que ha participado en la primera edición del Campeonato de Europa de Carnicería Artesanal celebrado en la localidad francesa de Clemont-Ferrand, ha obtenido el cuarto puesto en la clasificación final.
Autor