La última edición del Salón Hostelco celebrado a principios del pasado mes de abril en Barcelona, fue el espacio escogido para la presentación de una serie de novedades tecnológicas diseñadas para hacer más cómodo y sostenible el mundo de la hostelería.
Y entre estas novedades, el sistema de pedidos online para restaurantes Flipdish, en colaboración con Goggo Network, compañía especializada en vehículos autónomos, presentaron un nuevo servicio de entrega de comida a domicilio de manera controlada realizado por pequeños robots autónomos. Así, con este acuerdo las dos empresas suman esfuerzos de cara al restaurador.
Robots en fase piloto
De esta manera, Flipdish pone a disposición de sus clientes la plataforma digital para generar el pedido y Goggo Network será la empresa encargada de organizar y materializar la entrega. El piloto se encuentra actualmente a la espera de que una de las grandes ciudades de España en las que opera Flipdish acepte el reto de ser la primera en España en llevar a cabo este moderno servicio de entregas.
“El crecimiento del servicio a domicilio durante la pandemia ha sido espectacular. En nuestro país hemos visto cómo no solo crecen las opciones, sino que crece la frecuencia de uso por parte del consumidor. Seguimos creciendo y buscamos permanentemente opciones para completar el servicio que ofrecemos. Flipdish siempre busca los mejores partners que aporten un buen servicio a sus clientes, los restaurantes españoles. Por ello, el piloto que vamos a poner en marcha con Goggo puede, por fin, situarnos en el siglo veintiuno a nivel de delivery”, comenta Daniel Hernández, country manager de Flipdish.
Por su parte, Carlos Ortiz, senior business operations manager de Goggo Network destaca que “los robots que hacen la entrega, además de ser seguros y ecofriendly, mantienen las condiciones del producto en perfecto estado, dado que son cámaras estancas. Esto ayudará a muchos restauradores a presentar sus platos casi como si estuvieran sirviendo en el restaurante. En Goggo Network somos expertos en redes interconectadas de vehículos autónomos y hemos visto cómo en Estados Unidos y en China este sistema se implantaba y funcionaba con normalidad. Queremos que España esté a la cabeza de la Unión Europea en reparto de última milla puntero y pondremos todo de nuestra parte”.
