Guinness, la cerveza negra irlandesa mundialmente conocida, ha preparado un recetario especial con motivo de St. Patrick’s Day, la fiesta nacional irlandesa que se celebra desde 1762. Todos los 17 de marzo 70 millones de personas de todo el mundo se unen alrededor de una pinta para disfrutar momentos especiales junto a sus amigos. Y, por supuesto, acompañados de unos deliciosos platos.

Durante más de 150 años Guinness se ha degustado acompañada de diferentes platos e incluso ha llegado a formar parte de varias recetas, siendo uno de los ingredientes. Entre los maridajes más exquisitos se encuentran ostras, mejillones al vapor, sopa de cebolla, guiso de cordero o pollo, pan e incluso algunos pasteles.

“Guinness está muy unida a St. Patrick’s Day. Se trata de una cerveza con origen irlandés que alberga en su receta una auténtica experiencia repleta de olores y sabores diferentes. St. Patrick’s Day es una fiesta que se celebra en todo el mundo en la que millones de personas se reúnen alrededor de una cerveza para compartir momentos juntos. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de una excelente cerveza entre amigos”, comenta Javier Galindo, responsable de la marca en España. Y es que los comienzos de Guinness se sitúan en 1759 cuando Arthur Guinness firmó un acuerdo de nueve mil años para instalarse en St. James Gate Brewery, la cuna de Guinness en Dublín.

Guinness marida con diferentes platos por su dulce olor a café y malta y su equilibrio perfecto entre lo amargo y lo dulce. Su sabor reduce el queso fuerte y maduro, las notas de cebada tostada y malta se complementan con el chocolate, cacao, café o caramelo, y la malta empasta muy bien con las frutas de otoño como grosellas negras y cerezas. En definitiva, una histórica cerveza que en la cocina da lugar a platos como este Queso cheddar al horno con arándanos, una receta ofrecida por Guinness España, que recomienda maridar especialmente con una Guinness Draught.

Hojaldre de queso cheddar con arándanos al horno

INGREDIENTES

  • 2 láminas de hojaldre, cada una cortada en 3 trozos
  • 3 peras peladas y cortadas en dados
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 tazas de agua
  • Una rueda, de unos 450 g, de queso cheddar con arándanos
  • 1 huevo batido
  • 12 lonchas de bacon
  • Pimienta

ELABORACIÓN

Precaliente el horno a 175 °C.

Corte el queso en seis cuñas de 55-85 gramos. Envuelva las cuñas individualmente con el hojaldre. Pinte con el huevo batido la parte superior del hojaldre para darle un acabado brillante. Asegúrese de que los bordes quedan bien cerrados.

Coloque las cuñas envueltas en una bandeja de horno y hornéelas durante 20 minutos.

Para hacer el puré de pera, ponga agua, azúcar y peras en un cazo y cueza a fuego medio hasta que las peras estén tiernas. Escurra el líquido y use una batidora de vaso para hacer el puré, añadiendo agua según se necesite para lograr la consistencia deseada.

Finalmente, fría las lonchas de bacon hasta que queden crujientes y añádales la pimienta mientras estén calientes.

Para presentar el plato, extienda una cantidad generosa de puré de pera y coloque el hojaldre directamente encima. Coloque el bacon con pimienta sobre el hojaldre, y listo.

Hojaldre de queso cheddar con arándanos al horno
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Hojaldre de queso cheddar con arándanos al horno
Publicado el...