Platos típicos como las tortas magras, el ajoarriero, el morteruelo, el gazpacho, las almortas o el alajú y productos autóctonos del interior de la Comunidad Valenciana como el aceite, la miel, el queso o el embutido, entre otros se darán cita del 17 al 19 de octubre en una nueva edición de la Feria Utiel Gastronómica.
Una recuperación de la tradición culinaria de la rica zona interior de la Comunidad Valenciana que incluirá, de forma paralela, actividades para todos los públicos, catas de vino, Ruta del Tapeo, concursos y demostraciones de cocina, gastroludoteca, visitas guiadas, un Tour del Cocktail y una exposición de maquinaria agrícola, GastroAgro.
La feria contará con más de 30 expositores que ofrecerán una extensa variedad de productos alimentarios a modo de degustaciones populares. El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena tendrá stand propio, así como la Ruta del Vino Utiel-Requena y diversas bodegas adscritas a la Denominación de Origen.
Además, una veintena de establecimientos del casco antiguo de Utiel participarán en la Ruta del Tapeo, con una tapa acompañada de una copa de vino, con el objetivo de ofrecer un producto de calidad y reivindicar la tradición del tapeo.
Entre los eventos gastronómicos a destacar, un asado popular de embutido y careta de cerdo que tendrá lugar el sábado 18, un showcooking a cargo de los alumnos de la Escuela de Hostelería del IES Alameda de Utiel, o la degustación de las elaboraciones realizadas por los participantes en el VIII Concurso de Cocina Utiel Gastronómica en la especialidad de ‘Migas Ruleras’.