La localidad madrileña de Alcalá de Henares ha presentado una nueva edición de su Semana Gastronómica Cervantina, una iniciativa de la Asociación para el Fomento del Turismo de Alcalá (Fomentur) que supone una oportunidad única de retroceder en el tiempo, situándonos en pleno Siglo de Oro, para conocer y disfrutar de lo que por aquel […]
La localidad madrileña de Alcalá de Henares ha presentado una nueva edición de su Semana Gastronómica Cervantina, una iniciativa de la Asociación para el Fomento del Turismo de Alcalá (Fomentur) que supone una oportunidad única de retroceder en el tiempo, situándonos en pleno Siglo de Oro, para conocer y disfrutar de lo que por aquel entonces se ‘cocía’ en sus fogones.
Según informa el Ayuntamiento a través de un comunicado, el evento tendrá lugar entre los días 17 y 23 de octubre próximos, con la participación de trece restaurantes locales, todos ellos asociados a Fomentar, que durante ese período de tiempo ofrecerán un menú cervantino completo, inspirado en la cocina de los siglos XVI y XVII, a un precio cerrado de 38 euros.
Entre los platos que se podrán degustar en esos días, figuran las migas alcalaínas, los entremeses cervantinos, duelos y quebrantos, sopa castellana, morteruelo de La Mancha, delicias de Dulcinea y otras recetas elaboradas a la vieja usanza, junto a otras propuestas actuales pero inspiradas en los sabores y productos de la época.
Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes
La edición de este año de la Semana Gastronómica Cervantina forma parte de los actos programados con motivo de la celebración del Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes, que tuvo lugar en Alcalá el 9 de octubre de 1547.
El lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes no se conoce con absoluta certeza, aunque dado que allí fue bautizado, se considera como más probable que naciera en Alcalá de Henares. Así consta en su acta de bautismo, celebrado en la parroquia de Santa María la Mayor y de allí se declaró natural el propio Cervantes en la llamada Información de Argel, en 1580).
El día exacto de su nacimiento es desconocido, aunque es probable que fuera el 29 de septiembre, fecha que coincidiría con la festividad del arcángel San Miguel y con la tradición de recibir el nombre del santoral correspondiente al día de nacimiento.