La elaboración Un bocado de Flor, del restaurante Mugaritz (Errenteria, dos estrellas Michelin y entre los diez mejores restaurantes del mundo), ha querido brindar un homenaje a Jerez, su historia y sus vinos en el marco de la quinta edición del evento Sherrymaster by Tío Pepe, organizado por González Byass.
“Que tus zapatos terminen blancos de albariza y tu corazón lleno de amor por los vinos de Jerez”. Así daba la bienvenida el enólogo y master blender de González Byass, Antonio Flores, a los cincuenta amantes del vino de Jerez que han participado en el V Sherrymaster by Tío Pepe. Guiados por el maestro jerezano, han vivido, un año más, experiencias que pretenden acercar estos vinos desde una mirada diferente.
Desde el viñedo a la sala de cata, pasando por el Archivo Histórico de la Fundación de González Byass y la bodega que ve crecer y envejecer estas maravillas enológicas, el Sherrymaster ha recorrido los rincones del universo del Jerez, con actividades que perdurarán siempre en la memoria.
La flor del vino

Un bocado de Flor, de Mugaritz
Una de ellas es Un bocado de Flor, una elaboración presentada a lo largo del evento por el equipo de Mugaritz, un verdadero homenaje a lo que es Jerez, su historia y los vinos del Marco. Andoni Luis Aduriz, Guillermo Cruz y Dani Lasa detuvieron el tiempo para presentar lo que parecía imposible: llevar a la mesa, con maestría y sencillez, la llamada flor del vino, las levaduras que hacen realidad la magia del Jerez.
Un Mugaritz en estado puro que profundiza, a través de la creatividad, en la sinergia que existe entre el mundo sólido y líquido. Dos realidades paralelas que se funden en la mesa a través de maridajes nómadas entre las sorprendentes propuestas del dos estrellas Michelin de Errenteria, con una selección de Añadas y Palos Cortado de González Byass que rozan la eternidad.
Vino y teatro
La quinta edición del Sherrymaster ha sido testigo, también, de la unión de Jerez y el teatro en Vinograma: La historia de González Byass bebida y contada, donde el ritmo no lo han marcado los vinos, sino la historia de la bodega. En el escenario único de la Mezquita del Alcázar de Jerez se desarrollaron escenas con los hitos más importantes de la bodega, desde su fundación a los primeros embarques, pasando por momentos dramáticos como la llegada de la filoxera o la II Guerra Mundial.
