Hoy se inicia en Buenos Aires la Semana de la Gastronomía Porteña, una iniciativa que, hasta el próximo domingo 16 de octubre, dará lugar a una interesante serie de conferencias sobre gastronomía, cocina, productos de alimentación y tendencias, así como degustaciones, promociones y descuentos en los restaurantes y pizzerías más famosas y bares históricos. La […]

Hoy se inicia en Buenos Aires la Semana de la Gastronomía Porteña, una iniciativa que, hasta el próximo domingo 16 de octubre, dará lugar a una interesante serie de conferencias sobre gastronomía, cocina, productos de alimentación y tendencias, así como degustaciones, promociones y descuentos en los restaurantes y pizzerías más famosas y bares históricos.

La Semana de la Gastronomía se reparte entre varios de los emplazamientos más emblemáticos de la capital argentina, como la Plaza de Mayo, Parque Rivadavia o Parque Lezama, que se han convertido en amenos espacios abiertos para disfrutar de estas jornadas culinarias, con conferencias y demostraciones en vivo realizadas por parte de reconocidos chefs.

Lo mejor de los mejores chefs

Como la que hoy lunes por la tarde ofrecerá el conocido chef Osvaldo Gross en la Plaza de Mayo. O la que mañana martes correrá a cargo de Néstor Reggiani en Parque Lezama. El miércoles 12, será la chef Soledad Nardelli quien asumirá el protagonismo en Libertador y Agüero.

También el jueves tendrá lugar, por la mañana, otra demostración gastronómica en Parque Centenario, en esta ocasión por parte del chef Martín Molteni. Y este mismo día, por la tarde, en la Plaza Gral. Manuel Belgrano (Juramento y Cuba), a cargo de nuevo del Chef Patissier Osvaldo Gross.

Y además, un amplio abanico de actividades culturales

Tampoco faltarán las actividades culturales. Para empezar, un importante número de establecimientos de hostelería ofrecerán descuentos, a residentes y visitantes, con motivo de este evento.

Por otra parte, muchas de las principales librerías de la ciudad invitarán a degustar historias gastronómicas actuales y de otras épocas, con una selección especial de libros temáticos.

El concurso fotográfico ‘Parrillas de Buenos Aires’ y otro certamen, en este caso realizado entre alumnos de escuelas de primaria ‘Las recetas familiares’, desafiarán a presentar esas recetas que han pasado de generación en generación. Las mejores recetas serán seleccionadas por jurados profesionales con premios para los alumnos, sus maestros y escuelas y posteriormente publicadas on line y las escuelas participantes podrán optar a la concesión de 12 becas otorgadas por el Instituto Superior de Enseñanza Hotelero Gastronómica de la AHRCC.

Las cocinas de todo el mundo en una gran ciudad

Buenos Aires es una gran ciudad en la que conviven muestras de todas las cocinas del mundo y la afición por la gastronomía forma parte de la propia cultura urbana. Platos tan típicos como la picada (plato compuesto por una variedad de alimentos en pequeñas cantidades semejante a las tapas), la pizza, por la que existe verdadera devoción, el trago largo o el cortadito son algunos de los hábitos culinarios más arraigados entre sus habitantes, los porteños.