Según datos de la nueva edición del estudio The Green Revolution, elaborado por la consultora Lantern, el segmento veggie supone un 9,9 % de la población española y ha aumentado un 27 % total en los últimos dos años. A pesar de ello, el 47 % de los españoles asegura desconocer aún la diferencia entre vegetarianos, veganos y flexitarianos.
Son algunas de las conclusiones que se deducen del estudio poblacional My Best Veggie: ¿conoces el mundo veggie? [Estudio anónimo realizado a una muestra representativa de la población de más de 1.200 hombres y mujeres españoles mayores de 18 años, y de todas las comunidades autónomas en junio 2019 (sondeo elaborado por MdC Research)] que ha hecho público Lidl con motivo de la presentación de su marca My Best Veggie, pensada para dar respuesta a las necesidades de los consumidores de hoy en día.
El estudio, presentado por la presentadora y escritora Nuria Roca, y la Doctora Beatriz Beltrán, especialista en Nutrición y Dietética y Académica de honor de la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND), tiene como objetivo arrojar luz sobre el conocimiento, las necesidades, preferencias y experiencias de los españoles frente a estas nuevas tendencias de alimentación.
Los españoles y las nuevas tendencias veggie
La tendencia veggie es ya una realidad en España. Según datos de la nueva edición del estudio ‘The Green Revolution’, elaborado por la consultora Lantern, el segmento veggie supone un 9,9 % de la población española y ha aumentado un 27 % total en los últimos dos años. Además, según el mismo informe, el 35 % de los españoles ha reducido o eliminado su consumo de carne roja en el último año. A pesar de este dato, el consumo de frutas y verduras no se ha visto incrementado en consecuencia.
Además, según el estudio My Best Veggie: ¿conoces el mundo veggie?, el 65 % de los españoles afirma que los vegetarianos y/o veganos no cuentan con suficiente oferta alimenticia para comer fuera de casa y el 71 % cree que los supermercados deberían tener más opciones de productos veganos y vegetarianos. En concreto, y siempre según este estudio, los españoles encuestados indican que la tortilla de patata es lo que más echarían de menos si fuesen veganos —el 78 % afirma que “debería ser declarada Patrimonio de la Humanidad”— seguida de las croquetas y las hamburguesas.
En este sentido, Lidl ha lanzado, bajo la marca My Best Veggie, una nueva tortilla de patatas vegana de gran consumo elaborada a base de harina de garbanzos, que elimina de su elaboración el tradicional huevo, y que cuenta con el sello Vegano 100%.
Dieta veggie vs omnívora
Respecto a la tradicional pregunta “¿es la dieta veggie más saludable que la omnívora?”, los consumidores que han participado en el estudio lo tienen claro: bastante más de la mitad de los españoles (65 %) cree que una dieta vegetariana o vegana no es más saludable, si bien un 34 % cree, no obstante, que las proteínas vegetales aportan los mismos beneficios que las de origen animal.
Entre las fuentes de proteína vegetal preferidas para sustituir generalmente a las carnes destacan fundamentalmente las legumbres. En este sentido, el estudio pone de manifiesto que los españoles todavía presentan cierto desconocimiento en lo que se refiere a los beneficios de las legumbres. Así, el 87 % de los encuestados desconoce que las legumbres ayudan a combatir el estrés, mientras que solo el 19 % sabe que ayudan a evitar la retención de líquidos. El estudio sí refleja más visibilidad sobre otros beneficios de las legumbres, como la regulación de los niveles de colesterol (56,29 %), la protección del corazón (53,04 %) o la prevención del estreñimiento (51,50 %).
Como dato curioso, el estudio recoge que el 68 % de los españoles confiesa que no sabría preparar en casa un menú vegetariano o vegano rico y equilibrado a nivel nutricional.
Flexitarianos, vegetarianos y veganos
El 47 % de los españoles afirma desconocer aún la diferencia entre vegetarianos, veganos y flexitarianos —las tres principales vertientes del universo veggie—, a pesar de que la tendencia veggie es ya una realidad en España.
Si bien se trata de un fenómeno global, estas tendencias alimentarias han crecido rápidamente en España en los últimos años. El estudio revela que el 90 % de los españoles tiene la impresión de que el porcentaje de vegetarianos y veganos ha crecido en los últimos años. En consonancia con esta idea, el estudio The Green Revolution de Lantern indica que en 2019 uno de cada diez españoles se identifica como veggie, sumando 3,8 millones de consumidores veggie mayores de 18 años en España: un 7,9 % de los españoles se considera flexitariano y un 1,5 % de la población adulta es actualmente vegetariana, frente a solo el 0,5 % que se considera vegano.
Finalmente, en cuanto a la visibilidad de estas tendencias alimentarias, también ha ido en aumento, y 6 de cada 10 españoles afirman haber visto algún producto vegano en los lineales del supermercado en los últimos meses.
