Este año 2015 Inglaterra celebra el 800º aniversario de la rúbrica de la Carta Magna por el rey Juan y sus barones. La emblemática Gran Carta, ensalzada como germen de las ideas de libertad, democracia y ley, ha influido en el pensamiento constitucional y ha repercutido en miles de millones de personas de todo el mundo. A lo largo del año diversos destinos turísticos repartidos por toda Inglaterra conmemorarán este destacado aniversario con nuevos itinerarios para los visitantes, exposiciones de primera categoría y una visita de Su Majestad la Reina al sitio histórico donde se selló originalmente el documento.
En este sentido se han puesto en marcha nuevos itinerarios autoguiados para explicar la historia de la Carta Magna a través de la riqueza histórica y patrimonial del país. Cada itinerario ofrece a los visitantes recorridos de dos o tres días por las diez poblaciones de la Carta. Incluyen las ciudades catedralicias del norte, la efigie del rey Juan en Worcester, así como Runnymede, donde el documento fue sellado. Los itinerarios sirven también de escaparate a los lugares donde se pueden contemplar los cuatro originales de 1215 en Lincoln, Salisbury y Londres.
El castillo de Lincoln. En la fortaleza, que se yergue entre calles medievales empedradas está uno de los cuatro originales de la Carta Magna conservados. Un proyecto por valor de 22 millones de libras transformará el imponente edificio de Guillermo el Conquistador en una atracción turística patrimonial de primer orden que se reabrirá al público en abril. La renovación incluye una ultramoderna sala abovedada subterránea que albergará el documento original, así como una interpretación del mismo mediante un montaje museográfico «circular» e interactivo.
El proyecto contempla también la restauración de las murallas del castillo, de manera que, por primera vez, los visitantes podrán dar la vuelta completa a la fortaleza. Asimismo, se está mejorando el acceso a las cárceles de época victoriana para hombres y para mujeres. La prisión para hombres se abrirá completamente, lo cual no había sucedido hasta ahora, y el público podrá contemplar la única capilla para presos en régimen de aislamiento de Reino Unido. Más info
La Carta Magna en la Biblioteca Británica. En una ocasión sin precedentes los cuatro originales de la Carta Magna se reunirán en Londres en una exposición única en la Biblioteca Británica. El sorteo de entradas, que comenzó en octubre, pondrá a disposición del público tan solo 1.215 tiques para el acto del 3 de febrero. Los ganadores pasarán un día en la Biblioteca Británica, donde adquirirán conocimientos sobre la historia y el significado de la Gran Carta antes de contemplar los cuatro manuscritos, expuestos juntos por primera vez. Más info
La principal exposición de la Biblioteca Británica para este año, La Carta Magna: la ley, la libertad y el legado, también girará en torno al histórico documento legal. Esta gran muestra se prolongará seis meses a partir del 13 de marzo e indagará la historia y la repercusión de este documento de renombre mundial. Como parte de la exposición, dos documentos capitales de la historia estadounidense, la Declaración de Independencia y la Carta de Derechos, saldrán por primera vez de Estados Unidos y se expondrán en Londres. Más info
Catedral de Salisbury. De los cuatro originales de la Carta Magna que han sobrevivido, la catedral de Salisbury conserva el de mejor calidad, famoso por su excelente estado y su pulcra caligrafía. El documento se presentará al público junto con otros procedentes del vasto archivo de la catedral utilizando las últimas técnicas de interpretación para transmitir tanto su trasfondo histórico como su importancia actual. Más info
Runnymede, Windsor. El día 15 de junio tendrá lugar un gran acto público conmemorativo internacional que festejará el 800º aniversario de la rúbrica de la Carta Magna. Su Majestad la Reina asistirá a los actos que se celebrarán en los prados de Runnymede, cerca de Windsor, donde se selló el documento hace ocho siglos.
La cara cambiante de la rebelión, en Durham. En 2015, en la catedral de Durham, donde se conservan tres ediciones de la Carta Magna que datan de 1216, 1225 y 1300, tendrá lugar una gran exposición titulada La Magna Carta y la cara cambiante de la rebelión. La muestra centrará su atención en la Gran Carta vista como resultado de una sublevación e invitará al público a investigar diferentes tipos de rebeliones a lo largo de la historia. Mientras dure la exposición, que se prolongará del 1 de junio al 31 de agosto, la edición de 1216 –de la cual se conserva una solo ejemplar– se expondrá en la biblioteca de Palace Green de la Universidad de Durham. Más info
Galería de Patrimonio de la Ciudad de Londres. La Galería de Patrimonio de la Ciudad de Londres, un área nueva construida especialmente dentro de la Galería de Arte Guildhall, ha expuesto por primera vez algunos de los tesoros del Ayuntamiento que hablan de la historia de Londres, de sus recuerdos y de sus momentos cruciales. La galería fue inaugurada el mes de septiembre de 2014 y muestra sucesivamente documentos y objetos emblemáticos con ocasión de diferentes aniversarios y conmemoraciones. Se podrá contemplar un ejemplar de la Carta Magna de 1297, así como otras piezas, entre ellas una escritura de propiedad firmada por William Shakespeare o las Cartae Antiquae. Más info
Los signos del genio. La Biblioteca Bodleiana conserva cuatro de los diecisiete originales de la Carta Magna anteriores a 1300 que han llegado hasta hoy. Para conmemorar su 800º aniversario, la nueva biblioteca Weston, que forma parte de la biblioteca Boldeleiana acogerá una exposición llamada Los signos del genio que presentará al público la Carta de Gloucester. La muestra se prolongará desde marzo hasta septiembre. El 15 de junio, con ocasión del aniversario del sellado de la Carta Magna, se celebrará también un acontecimiento especial. Más info
Exposición en el Tribunal Supremo. La exposición que acogerá el más alto tribunal de Inglaterra hará un examen crítico del papel de la Carta Magna en el orden constitucional de Reino Unido, destacando los principales derechos legales que el documento pretendía proteger en 1215. Analizará el desarrollo del significado jurídico de la Carta a lo largo del tiempo y cómo se ha utilizado (y se sigue utilizando) en los tribunales para garantizar libertades fundamentales. La muestra, que se inaugurará en agosto y se clausurará en septiembre, invitará a los visitantes a reflexionar sobre cómo se protegen actualmente sus derechos y cuáles son los derechos básicos que consideran más significativos en 2015. Más info