“Para gente de honrada naturaleza y buen paladar”. Así describe Alfonso Reyes estas Memorias de cocina y bodega, en cuyas páginas se toma una serie de descansos para gozar y ponderar el arte de la cocina.

Alfonso Reyes, nacido en mayo de 1889 en Monterrey, México, es una de las voces más importantes de las letras hispánicas en el siglo XX. Poeta, ensayista y narrador, además de diplomático, su obra reúne más de un centenar de títulos.

En Memorias de cocina y bodega (Editorial Comba, 2016) acompañan al autor renombrados personajes, de gustos y manías ya conocidos, en algunos casos, y desconocidos en otros: Mallarmé, Cervantes, Juan Ramón Jiménez, Galdós o Paul Morand son algunos de ellos.

“No veo por qué la historia de la cultura, si se ocupa del mueble y del vestido, no haya de tomar en serio la cocina”, asegura Reyes. La entrada del chocolate a la mesa de Moctezuma II, la generosidad del vino español, los orígenes de la cocina mediterránea, el café de Brasil o los secretos de ciertos guisos franceses cobran relieve en estas páginas, para disfrute del lector que se anime a brindar con el Maestro. “La mejor prosa en lengua castellana del siglo XX”, en palabras de Borges.

Las cocinas del mundo

Una obra en la que Alfonso Reyes refleja su visión de todas las cocinas del mundo conectada directamente con la literatura. La cocina mediterránea tiene una presencia especial, tanto la francesa, como la española y la italiana, y descubrimos platos que quizá hoy día han quedado medio olvidados. También se asoma a Brasil, a los países escandinavos, y por su puesto a México, países de los que resalta aquello que él más apreciaba.

El autor, Alfonso, ha sido merecedor de grandes reconocimientos, como el Premio Nacional de las Ciencias y las Artes de México (1945), fue nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Princeton y California, y también por La Sorbona. De él dijo Octavio Paz: “El amor de Reyes al lenguaje, a sus problemas y sus misterios, es algo más que un ejemplo: es un milagro”. Entre sus obras destacan Visión de Anáhuac (1917), El plano oblicuo (1920), Golfo de México (1934) o El deslinde (1944).

 

Título: Memorias de cocina y bodega – Autor: Alfonso Reyes – Publicado por: Editorial Comba –Colección Ensayo – 1ª edición, enero 2016 – ISBN: 978-84-944938-0-5 – Depósito Legal: B-29.798-2015 – 152 páginas – Precio: 14,90 euros IVA incluido

Resumen
product image
Calificación agregada
2.5 based on 7 votes
Nombre de la marca
Memorias de cocina y bodega
Nombre del producto
Libro (Ed. Camba)
Precio
EUR 14,90
Disponibilidad
Available in Stock