Los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, el Auditorio de Stella Polare del Centro de Conferencias del complejo Milano Rho – Fiera acogerá el primer Foro Mundial del Café. Cerca de la Expo Milano 2015 y del Clúster del Café tendrán lugar dos días de debates e intercambios de opiniones sobre el mundo del café, sus virtudes, su actualidad y su futuro.
Cada día se beben dos mil millones de tazas de café en el mundo, que representan 148 millones de sacos de 60 kilos producidos por año. El café es el fruto del trabajo de unos 25 millones de familias en 56 países de las zonas económicamente más desfavorecidas. Por ello, este primer Foro Mundial del Café quiere ofrecer una experiencia educativa. No sólo se tratará el sabor y el placer, sino también las conexiones entre el café y la salud y proyectos de sostenibilidad impulsada.
El 1 de octubre los encuentros del Foro Mundial del Café coincidirán con el primer Día Internacional del Café promovido por la Organización Internacional del Café (ICO). Para esta ocasión, durante la tarde, el foro se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de la Expo Milano 2015, donde también se celebrará el Día Internacional del Café.
Campaña solidaria
En el contexto de estos eventos, el café se da la mano con la solidaridad en una importante campaña de recaudación de fondos promovida por Oxfam: «Oxfam Coffee4Change». Inspirada en la tradición napolitana de «caffè sospeso» (café pendiente) —la costumbre de comprar anónimamente un café para invitar alguien que no puede permitírselo— la campaña pide a los ciudadanos donar el precio equivalente a una taza de café para apoyar a los trabajadores de las plantaciones de café.
«La producción de café es una oportunidad extraordinaria para mejorar las condiciones de vida de cientos de miles de trabajadores de la tierra», afirma Roberto Barbieri, director de Oxfam Italia. «Junto con las comunidades rurales, Oxfam está llevando a cabo programas de lucha contra la pobreza en más de 90 países. Así que somos muy conscientes de que la sostenibilidad debe ser a la vez social y ambiental. Esperamos que el Foro Mundial del Café sea la oportunidad de pensar acerca de las herramientas y medidas concretas que pueden tener un impacto real en la vida de los campesinos que producen café. El simple acto de un ‘caffè sospeso’ fortalecerá el vínculo entre los consumidores y los productores y financiará proyectos para ayudar a los productores en zonas económicamente desfavorecidas».
El primer Foro Mundial del Café está promovido por la Organización Internacional del Café (ICO), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Políticas Forestales, el Comitato Italiano del Caffè, la EXPO Milano 2015 y la Fiera Milano Congressi, con el apoyo de illy y Lavazza. HOST, la 39ª edición de la Exposición Internacional de Hostelería y Oxfam son los partners oficiales.
«El propósito del Foro Mundial del Café es ampliar el conocimiento del mundo del café «, comenta Robério Oliveira Silva, Director Ejecutivo de la ICO. “Es una oportunidad para invitar a los amantes del café a aprender más sobre el largo viaje que hace su bebida favorita, del grano a la taza».