Bajo el título Redescubriendo un alimento milenario, Zaragoza acogerá el próximo mes de noviembre el I Simposio del Pan organizado por el Club Richemont España y que contará en su jornada de clausura con la presencia del presidente de Madrid Fusión y crítico gastronómico José Carlos Capel. “Se trata de eso, de redescubrir el pan, […]

Bajo el título Redescubriendo un alimento milenario, Zaragoza acogerá el próximo mes de noviembre el I Simposio del Pan organizado por el Club Richemont España y que contará en su jornada de clausura con la presencia del presidente de Madrid Fusión y crítico gastronómico José Carlos Capel.

“Se trata de eso, de redescubrir el pan, sobre todo en sus aspectos saludables, nutricionales y funcionales”, asegura sobre este encuentro el presidente del Club Richemont España, Jorge Pastor, quien añade que el pan necesita ser divulgado y comunicado de manera profesional, no solo al gran público, que también, sino al mundo de los nutricionistas, médicos, profesionales de la salud, al mundo de la Universidad, y por supuesto a los panaderos.

El programa se desarrollará bajo la forma de tres diferentes mesas de trabajo, cada una de las cuales contará con tres ponentes que harán una exposición de 20 minutos. La primera mesa tendrá un enfoque social, ‘Nutrición y Salud’ y en ella se hablará de temas como ‘el pan como factor fundamental de la Dieta Mediterránea’; ‘el Microbioma’, qué es, y en qué medida es influido por los alimentos que ingerimos; y también se abordará el tema de ‘las funciones saciantes de algunos panes’ y su influencia positiva en determinados problemas de salud.

La segunda contará con un enfoque profesional y se referirá al ‘Mundo microbiano y su repercusión en el pan’. Se expondrá la actividad de la microbiota en el proceso fermentativo del pan y sus aportaciones beneficiosas al pan, como son un descenso del índice glucémico y un descenso de la presencia de la gliadina en el pan.

La tercera mesa será la más cercana al panadero y tratará temas como ‘Los criterios de calidad del pan’, ‘El cambio de los hábitos establecidos’, con la reciente tendencia a elaborar pan casero o ‘El punto de venta del pan’.

 

Artículos relacionados

Los aromas del pan

La levadura, ese ingrediente mágico del pan

Pan de verano con espinacas, zanahoria y lentejas

Panes artesanos que no hay que perderse

Guía para elaborar pan en casa

Mitos y realidades en torno al pan

80 bocatas y bocaditos

Al pan, pan y a cada cocinero el suyo

Pan con corteza crujiente, como el de siempre

El pan nuestro de cada día

Cómo debería ser el pan que compramos


{jathumbnail off}