El relevo generacional en la agricultura y la ganadería y la incorporación de nuevos profesionales agrarios constituye un importante reto social, ambiental y territorial, tanto en España como en muchos de los países de nuestro entorno más cercano.
En la elaboración del futuro Plan Estratégico Nacional (PEN) de la Política Agraria Común europea, la PAC 2021-2027, y particularmente en el marco del Objetivo Específico 7 (OE7) “Atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial en las zonas rurales”, tras realizar un exhaustivo estudio previo de la situación de partida en España, la mejora del acceso a la tierra se ha identificado como una de las principales necesidades de los jóvenes agricultores a atender.
Relevo generacional y acceso a la tierra
En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) impulsó la conformación de un Grupo Focal de expertos sobre Acceso a la Tierra que estudiara, debatiera y analizara en profundidad el complejo estado de una situación en la que intervienen numerosos factores condicionantes de diversa naturaleza —sociales, económicos, legislativos, afectivos, culturales…—, y bajo los siguientes objetivos:
- Analizar la situación actual del acceso a la tierra en España, abordándola desde distintas perspectivas.
- Identificar las barreras y obstáculos que los jóvenes y nuevos agricultores encuentran en el acceso a la tierra.
- Explorar las posibles soluciones prácticas que, desde el punto de vista del acceso a la tierra, contribuyan al relevo generacional y a la instalación de jóvenes y nuevos profesionales en el sector agrario apoyando y manteniendo el modelo de agricultura familiar.
- Realizar una reflexión colaborativa que ayude a la elaboración de un documento que pueda servir de apoyo al diálogo entre las administraciones competentes en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC.
Y ahora, el Ministerio ha publicado el documento final del Grupo Focal de Acceso a la Tierra, titulado Estudio sobre el Acceso a la Tierra, que profundiza en el conocimiento de las oportunidades y las posibles soluciones prácticas que existen para facilitar el acceso a la tierra y la incorporación de jóvenes profesionales al sector, y que servirá como un elemento de apoyo para el diseño de las actuaciones que se desarrollen en España a favor de los jóvenes agricultores, particularmente en lo relativo a las potenciales aportaciones del Plan Estratégico nacional de la PAC para impulsar el relevo generacional.
