El mango es un árbol originario del Asia tropical, en concreto del Sudeste asiático que en el caso de España, aunque fue introducido en Canarias a finales del siglo XVIII, su cultivo comercial comenzó a principios de los años 70 en las Islas Canarias y en los 80 en el Sudeste de la Península.
Puede ser considerada como una de las frutas que han sido cultivadas por el hombre desde hace más de cuatro mil años. Este árbol fue favorito de los antiguos pueblos de la India. El origen de las especies no es posible determinarlo con exactitud, aunque es muy probable que sea nativo del sur de India y del archipiélago malayo. De la India y del archipiélago malayo ha pasado a todas las regiones tropicales y subtropicales.
Se cree fueron los portugueses los que llevaron el mango a América, plantándolo en Bahía (Brasil), de donde pasó a las Antillas, luego a Jamaica, Haití, y a Hawai. También lo llevaron a la costa tropical de África, extendiéndose hacia el Sur hasta el Cabo de Buena Esperanza, a Madeira y a Canarias.
Desde el punto de vista nutricional, los frutos maduros del mango son fuente importante de vitaminas A y C y también aportan vitamina E y folatos. Entre los minerales destaca el potasio y el manganesio, que tienen capacidades antioxidante y contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. El mango también es rico en fibra, y contiene sustancias bioactivas, también conocidas como fitoquímicos, que están siendo estudiadas por sus potenciales efectos sobre la salud.
Un producto que se puede consumir bien en fresco, como en ensaladas, salsas, batidos y postres… y que en la cocina es muy versátil, ya que prácticamente combina en cualquiera plato como, por ejemplo, estos Rollitos vietnamitas con mango, una receta de Carlos Ríos (Realfooding) ofrecida por TROPS, organización andaluza de productores especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango.
Rollitos vietnamitas con mango
INGREDIENTES
- ½ mango
- 1 zanahoria
- 1 pepino
- ½ aguacate
- Obleas de arroz
- Semillas de sésamo
Para la salsa
- 50 g de crema de cacahuete
- ½ cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de jugo de lima
- 2 cucharadas de agua
ELABORACIÓN
Cortamos todas las verduras en bastones finos.
Cortamos el mango en láminas finas.
Humedecemos una oblea de arroz con agua tibia durante unos 3 segundos, la colocamos sobre un plato y ponemos en el centro un poco de cada ingrediente.
Para hacer los rollitos, plegamos la mitad inferior de la oblea hasta el centro tapando el montoncito con los ingredientes, luego plegamos los laterales hacia el centro para cerrar los extremos y finalmente enrollamos el resto de la oblea.
Repetimos la operación con el resto de las obleas —humedecer, poner el relleno y enrollar— hasta completar todos los rollitos.
Para la salsa, solo tienes mezclamos todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
Servimos los rollitos vietnamitas acompañados de la salsa.





