Las reservas de la biosfera se establecen en el marco del programa El Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO y se aplica a territorios que albergan importantes valores naturales y culturales, donde la población local tiene un papel fundamental para poner en práctica un modelo de desarrollo respetuoso con dichos valores.

Entre los principales objetivos del Programa MAB se encuentra el de fomentar el desarrollo socioeconómico de los territorios mediante iniciativas de desarrollo sostenible en las reservas de biosfera. Y precisamente, uno de los bienes culturales más apreciados por la sociedad actual es la gastronomía tradicional, que puede jugar un papel clave para cumplir los objetivos del Programa MAB. La cocina local es un elemento diferenciador de identidad cultural que ayuda al desarrollo económico de la población, mediante el incremento de la demanda y el consumo de productos locales. Además, el desarrollo de circuitos cortos de comercialización y los servicios de restauración locales pueden contribuir, de forma muy significativa, a fomentar el sector turístico en las reservas de la biosfera.

Y degustar estas muestras de la cocina local es una forma de acercarnos a la vida y costumbres de los habitantes de estos privilegiados territorios y, a la vez, disfrutar de sus excelentes conocimientos gastronómicos con platos como estos Roscos tontos, una receta típica de la Reserva de la Biosfera de Sierra de las Nieves (Andalucía) firmada por el Taller de Cocina Los Valles y contenida en el libro Recetas de la Biosfera, publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Roscos tontos

INGREDIENTES

  • 400 g de harina de repostería
  • 200 g de azúcar
  • 1 cucharada de levadura de repostería
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de leche
  • 2 limones
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva Virgen extra adicional para freír

ELABORACIÓN

En un cuenco o recipiente adecuado ponemos la harina, el azúcar, la levadura y la ralladura de limón.

Aparte, separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve.

Ponemos a calentar el aceite y freímos un poco la cáscara de limón para darle sabor.

Dejamos enfriar el aceite y añadimos la leche y las yemas mezclando a la vez. Esta mezcla la incorporamos sobre las claras, y espolvoreamos con la harina, el azúcar, la levadura y la ralladura de limón. Amasamos hasta que la mezcla quede homogénea y se despegue de las paredes del cuenco. Dejamos reposar en la nevera dos horas mínimo.

En una sartén o cacerola calentamos abundante aceite con un poco de cáscara de limón, a fuego medio.

Mientras, con trozos de la masa vamos haciendo tiras, juntando los extremos para formar los roscos (conviene untarse un poco las manos con aceite para que la masa no se pegue) y, medida que los vamos haciendo los vamos friendo, siempre a fuego medio, para que no se quemen por fuera y queden crudos por dentro.

Una vez fritos, los rebozamos en azúcar y, al gusto, espolvoreamos un poco de canela.

Roscos tontos
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Roscos tontos
Publicado el...
Calificación
41star1star1star1stargray Based on 1 Review(s)