La 8ª edición de los Swiss Cheese Awards, el prestigioso certamen de quesos celebrado en la ciudad de Bellinzona (Suiza) desde el 27 hasta el 30 de septiembre, ha otorgado el título Swiss Champion al Vacherin Mont-d’Or de la quesería de Charles y Patrick Hauser de Le Lieu VD, considerado el mejor queso suizo de […]
La 8ª edición de los Swiss Cheese Awards, el prestigioso certamen de quesos celebrado en la ciudad de Bellinzona (Suiza) desde el 27 hasta el 30 de septiembre, ha otorgado el título Swiss Champion al Vacherin Mont-d’Or de la quesería de Charles y Patrick Hauser de Le Lieu VD, considerado el mejor queso suizo de 2012.
Otros quesos suizos también obtuvieron diversos galardones en sus variedades más conocidas: Jakob Beer en la categoría de Emmentaler AOC; Gérald Raboud en la de Le Gruyère AOC; Jean-Louis Roch en la de Le Gruyère d’Alpage AOC; Guido Wolfisberg en la de Sbrinz AOC; Karl Germann en la de Appenzeller®, y Florian & Cédric Spielhofer en la de Tête de Moine AOC.
La edición 2012 ha sido una de las más numerosas en participación respecto a ediciones pasadas. El concurso ha batido el récord de toda su historia, demostrando una vez más su protagonismo en la tradición quesera suiza y la gran variedad de producción de queso del país. Por su parte, el jurado internacional, compuesto por 115 profesionales de la industria lechera y de la gastronomía, consumidores y representantes de medios de comunicación, ha puntuado los 714 quesos inscritos que competían por el título en 27 categorías diferentes.
Durante todo el fin de semana, unas 20.000 personas han aprovechado también para visitar el centro de la ciudad de Bellinzona, además del mercado del queso d’ Alpage del Ticinio y una quesería itinerante de Gruyère donde se podía contemplar la elaboración del queso en directo.
Los mejores quesos, famosos en todo el mundo
Los Quesos de Suiza son famosos en todo el mundo gracias al cuidado y a las características artesanales con las que se elaboran. El pastoreo de las vacas es obligatorio en Suiza, país donde está totalmente prohibido el uso de hormonas y antibióticos en la crianza de ganado y donde ningún queso puede fabricarse con aditivos químicos.
Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano. El uso de leche cruda, no pasteurizada, posibilita un sabor más intenso y potencia los aromas derivados del pasto y forrajes.
La rigurosa normativa, sometida a un estricto control por parte de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza, garantiza la elaboración tradicional del producto desde el origen de la cadena hasta el final, momento en el que un tasador certifica que el queso tiene la suficiente calidad para llevar el sello de su región quesera. De esta manera, la denominación de origen suiza es garantía de un producto absolutamente natural.
{jathumbnail off}