En su nueva edición, Xantar 2015 propone, además de su habitual oferta de restauración y menús especiales, más de cien actividades que apuestan por la profesionalización del sector hostelero y por una gastronomía sostenible y saludable que ponga en valor, además, la calidad de los productos de Galicia, Portugal y Costa Rica, que este año será el país invitado del salón.

Esto es lo que ofrece el programa del 10º Encuentro Ibérico sobre Dieta y Salud que se celebra en el marco de Xantar 2015, Salón Internacional de Turismo Gastronómico que tendrá lugar en Expourense entre el 4 y el 8 de marzo. Un programa que incluirá tanto conferencias de expertos como exhibiciones de cocina en directo, además de catas comentadas y degustaciones.

Como país convidado, Costa Rica también será protagonista en el programa. Su participación comenzará con el taller degustación ‘La Gastronomía Costarricense, innovación con identidad propia’ que tendrá lugar la jornada inaugural y estará impartido por el chef Luis Guillermo Castro, responsable del menú del restaurante de este país en Xantar 2015, quien también impartirá el taller ‘Costa Rica, un mundo de sabores’ en la jornada de clausura. Las actividades del país invitado incluyen además la conferencia ‘Costa Rica hacia una gastronomía sostenible y saludable’, a cargo de Alejandro Madrigal, director ejecutivo de CACORE (Cámara de Restaurantes de Costa Rica) y coordinador del Plan nacional de gastronomía costarricense.

Aulas Gastronómicas

Xantar 2015 contará por primera vez con dos aulas gastronómicas en las que prestigiosos chefs de Galicia, Portugal y Costa Rica harán exhibiciones de cocina en directo, con reconocidos cocineros gallegos como Flavio Morganti (de Galileo de Ourense, con dos soles Repsol), Héctor López (Restaurante España de Lugo, un sol Repsol), Álvaro Villasante (del Paprica de Lugo, un sol Repsol), Emma Pinal (Gastrobar O Birrán de Ribadavia) o José Manuel Mallón (de Dantaño de Ames).

Xantar Gourmet

El Concurso de cocina Xantar Gourmet vuelve un año más al salón para difundir la gastronomía autóctona a través del empleo de materias primas gallegas de calidad y productos gourmet, transformándolos en platos tradicionales o innovadores. Este concurso se divide en dos categorías: profesionales y aficionados. Los concursantes deberán preparar una receta que contenga un producto gourmet gallego y dos productos de calidad de Galicia.

Conferencias

El salón será también el espacio elegido para dar a conocer distintas iniciativas como es el caso del programa ‘ComeOurense’ promovido por la Consejería de Medio Ambiente de Ourense, que fomenta la agricultura ecológica en terrenos sin otro uso. Se organizarán varias actividades dirigidas a promover estos productos ‘kilómetro cero’ que, además de ser más saludables fomentan el consumo local.

Por su parte, la Consejería de Turismo de Ourense presentará en este foro la marca ‘saboresdeourense’ y el ‘Concurso de Pinchos Primavera’. También la Consejería de Sanidad organizará una mesa redonda sobre nutrición y seguridad alimentaria en la que presentará el Plan Xermola para prevención de la obesidad infantil y la Guía de orientación para comedores escolares la Información sobre alérgenos.

Resumen
Xantar 2015, todo a punto para una nueva edición
Título
Xantar 2015, todo a punto para una nueva edición
Descripción
Xantar 2015 propone más de cien actividades que apuestan por la profesionalización del sector hostelero.
Autor