Ocho privilegiados comensales tuvieron ayer viernes la oportunidad única de degustar un almuerzo creativo de la mano de Ferran Adrià, una experiencia sensorial inédita y gratuita en la que el cocinero desveló, a través de algunos de sus platos, las claves de su proceso creativo en elBulli.

Los ocho comensales —de diferentes profesiones y edades, que nunca antes habían tenido la oportunidad de comer en elBulli— son los ganadores del concurso ‘Comer Conocimiento’, que pudieron disfrutar de este evento celebrado ayer viernes en el marco de la exposición Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo que se exhibe en el Espacio Fundación Telefónica hasta el 8 de marzo de 2015.

A través de una clase magistral, basada en la elaboración de ocho platos, Adrià mostró su proceso creativo al frente de elBulli durante 25 años. Los comensales probaron platos simbólicos presentados en diferentes formatos de una manera lúdica, participativa y sorprendente. Bajo la apariencia de este almuerzo la degustación no fue la comida, sino los procesos, la metodología, las influencias, las herramientas, y todo aquello que hizo posible la creación de 1.846 platos, donde la innovación y la creatividad iban más allá de los fogones y se convirtieron en un método de trabajo para Adrià y su equipo.

El menú, seleccionado por el propio chef, recreaba un viaje conceptual y sensorial que arrancaba con el tradicional plato del pan con mantequilla para continuar con la pulverización del dry martini, el olor a trufa negra, la espuma de humo, las semillas, las secuencias de Japón, las especias y ha concluido con la degustación del obulato.

Puesta en escena

La puesta en escena de las elaboraciones fue también una sorpresa. Cada plato se preparó y sirvió de forma distinta: desde fotografías, audiovisuales, relatos… para descubrir y entender mejor el universo creativo e innovador de Adrià. El propio menú estaba representado gráficamente como una evocación al lenguaje visual recreado durante toda la acción: un dado de ocho caras que recoge los ocho platos degustados y que homenajea al dramaturgo catalán Jaume Brossa y su célebre movimiento surrealista Dau Al Set, un lenguaje de poesía visual que recuerda al que pudieron vivir los participantes y evoca sensaciones parecidas.

El almuerzo exclusivo se convertirá en un documental que quiere acercar al gran público la experiencia del conocimiento adquirido por quienes trabajaron en el equipo de elBulli. Recogerá, además de la comida, el testimonio de los ocho comensales y relatará la experiencia vivida. Todos ellos han formado parte de la escenografía de este restaurante que ha abierto de nuevo por un día.