Ya se conocen las tres obras ganadoras de la primera edición de la Beca de apoyo a la creatividad de artistas emergentes, un certamen impulsado por la cadena de restauración Cañas y Tapas, en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La decisión se produjo el pasado jueves, 10 de octubre, de la mano de un jurado compuesto por docentes de la Facultad de Bellas Artes de la UCM y representantes del equipo de Cañas y Tapas que seleccionó las tres obras vencedoras en función de los criterios de originalidad, calidad artística y adecuación al espacio expositivo para el que se presenta el proyecto.
Entre un total de treinta y ocho candidaturas presentadas, las ganadoras de esta primera edición, con un premio de 1.500 euros para cada una de ellas, han sido:

La penúltima Cena
La penúltima Cena —ilustración digital-photoshop—, de Teresa García Hermida, estudiante de 4º Grado en Bellas Artes. Obra ganadora que se expondrá en el local de Celenque de la cadena patrocinadora.

Explosión de sabores, huevos, patatas y jamón
Explosión de sabores: huevos, patatas y jamón —impresión fotográfica sobre plexiglás—, de Silvia Barba Peiro, estudiante de 4º Grado en Bellas Artes. Obra ganadora que se expondrá en el local de Drumen de la cadena patrocinadora.

Caña Astral
Caña Astral —ilustración digital— de Carmen Barrueco Mikelarena, estudiante de 4º Grado en Bellas Artes. Obra ganadora que se expondrá en el local de Humilladero de la cadena patrocinadora.
“Estamos encantados con la recepción y alto nivel de participación que ha tenido la I Beca de Cañas y Tapas para impulsar el talento creativo entre los estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Todas las obras representadas inspiradas en algo tan nuestro como es el tapeo y la caña lo reflejan con originalidad y distintas técnicas, a la vez que nos acercan a su universo de disfrute”, comenta Eva Liggeri, gerente de Marketing de Cañas y Tapas.
Por su parte, Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, ha destacado la importancia que esta iniciativa implica como estímulo para la creación emergente, una verdadera apuesta “por visibilizar el talento y los lenguajes artísticos conectan directamente la comunidad de los estudiantes con la sociedad, lo que es positivo para todos”.
