La asociación +Brócoli, creada para promover el consumo de brócoli, ofrece las siguientes recomendaciones para sacarle el mejor partido a esta verdura.
“Tres minutos de cocción en agua hirviendo con sal y después refrescar las flores de brócoli en agua con hielo para cortar la cocción”, era la recomendación que para cocinar esta verdura en su justo punto daba el cocinero Juan Antonio Pellicer a los asistentes a una reciente degustación de brócoli realizada en el Mercado de Saavedra Fajardo de Murcia.
Promovida por la asociación +Brócoli, en la degustación se sirvieron más de 2.000 tapas con diferentes elaboraciones, entre ellas ‘brócoli en tempura’, ‘con salsa de caviar’, ‘con salsa romescu’ o ‘con chorizo y jamón’.
Además, 15 restaurantes de la Región de Murcia se han sumado a esta iniciativa ofreciendo propuestas culinarias con brócoli que podrán degustarse hasta mañana domingo, 24 de marzo, en las jornadas gastronómicas ‘Restaurantes que piensan en ti’. A esta acción se han sumado un total de 35 reconocidos chefs de toda España, entre los que figuran Rodrigo de la Calle, Fernando del Cerro, Sergio Bastard y el murciano Pablo González-Conejero.
Comprar y cocinar el brócoli
+Brócoli, asociación creada para promover el consumo de brócoli, ofrece las siguientes recomendaciones para sacarle el mejor partido a esta verdura:
La compra
El brócoli debe tener un color verde intenso. Si lo va a comprar fresco, tenga en cuenta que cuando empieza a amarillear indica que ha perdido vitaminas y minerales. En el caso de brócoli congelado, trasládelo en bolsas isotérmicas para conservar la cadena de frío desde el origen hasta su hogar y mantener así todas sus propiedades.
Para conservarlo
El brócoli fresco debe guardarse en frigorífico, preferiblemente en bolsas de plástico grandes o perforadas, si no está protegido por un film. Como la mayoría de verduras, el brócoli fresco no debe lavarse antes de meterlo en la nevera, ya que el exceso de humedad favorece la aparición de moho. Es aconsejable consumirlo en 3 o 5 días después de adquirirlo y en caso contrario, congelarlo. Siga las instrucciones que le indica el fabricante de bolsas de brócoli congelado para su conservación y consúmalo antes de la fecha indicada según la potencia de su congelador.
Cómo prepararlo
Lave el brócoli entero en agua fría (puede hacerlo bajo el chorro de agua o sumergirlo, pero no lo mantenga en agua demasiado tiempo). A continuación, corte la pieza separando cada uno de los floretes del tronco del brócoli, ya que el tiempo de cocción de ambos es distinto. Los floretes deben quedar ‘al dente’, por lo que entre 3 y 5 minutos —dependiendo de la forma de cocción— son suficientes. Puede consumirlo cocido, al vapor, a la plancha, frito, al horno o en microondas. Pruébelo crudo en ensaladas, es delicioso y mantiene todos sus nutrientes. Aproveche el tallo para cremas, contiene mucha fibra. Si lo cocina al vapor, 4 o 5 minutos son suficientes, pero hervido el tiempo debe reducirse a 3 minutos. Con mayor tiempo de cocción amargará y perderá su estupendo sabor y nutrientes, especialmente la vitamina C. Si lo prefiere frito, no deberá sobrepasar los 2 a 3 minutos y a la plancha, prepárelo durante 4 o 5 minutos, cubierto con una tapa para que retenga el vapor. En el microondas puede introducirlo en su propio envase o en el interior de una cacerola de vidrio. Una vez cocinado admite todo tipo de aliños, pero el aceite de oliva crudo es su mejor aliado.





