De una forma lenta, pero firme, durante los últimos veinte años el aceite de oliva servido en recipientes a granel está reemplazando en el mercado estadounidense a las importaciones de aceite envasado en botellas y latas, según cifras dadas a conocer por el Consejo Oleícola Internacional (COI).
Así lo asegura la publicación especializada estadounidense Olive Oil Times explicando que, si bien es Italia el país que más aceite de oliva envasado exporta al mercado estadounidense, España, el mayor productor de aceite de oliva del mundo está dominando la creciente demanda de granel —el COI lo define como envases que superen los 18 kilos— con un 28% del mercado, seguido de lejos por Túnez con el 4%, y Argentina e Italia que suministran tan solo el 2% de las importaciones a granel.
Durante los últimos veinte años las importaciones de aceite de oliva a granel en los Estados Unidos aumentaron con una tasa promedio anual del 36,5%, mientras que las de productos envasados han aumentado a un modesto ritmo del 3,5%. Y en los últimos cinco años, las importaciones a granel han aumentado un 43% frente a tan solo un 1% en el caso de los envasados.
La mayoría del aceite de oliva a granel importado por los EE.UU tiene como destino, ahora más que nunca, su posterior embotellado para ser distribuido en grandes superficies de alimentación, aunque en los últimos años se está produciendo un importante incremento de utilización en snacks y productos cosméticos, lo que también justificaría el aumento de las importaciones.
Ahorro y flexibilidad
«Para los canales con un gran volumen de ventas los envíos a granel no sólo reducen los costos de flete, sino que también permiten a los proveedores a ser más flexible con los formatos de envasado y ofertas de productos para satisfacer las exigencias de los compradores ‘on-demand’. El crecimiento de esta categoría a granel es muy positivo y esperamos la tendencia continúe así» asegura a Olive Oil Times Eryn Balch, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva.
Y en cuanto al aceite de oliva envasado, según señala el COI Italia ha ido perdiendo algo de terreno a favor de España durante los cinco últimos años. Las importaciones de aceite de oliva italianos a los EE.UU. han caído en un 6%, mientras que la importación de productos envasados españoles ha ganado un 30%. Sin embargo, puntualiza el COI, España tiene todavía un largo camino para alcanzar el 42% de participación en el aceite de oliva envasado del que actualmente disfruta Italia.
