Como parte del objetivo general de promocionar la excelencia y la calidad de los productos madrileños, la Comunidad de Madrid incrementará en el ejercicio 2019 las ayudas a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama en un 120 % con respecto a 2018, destinando un total de 141.875 euros.

El producto amparado por la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama es originario de esta zona geográfica y valida una carne de ternera y añojo de calidad garantizada y 100 % trazable. La IGP cuenta en la región madrileña con 325 explotaciones de vacas nodrizas y 228 cebaderos, así como con cuatro mataderos autorizados y ocho salas de despiece. Se dedican a su comercialización 361 productores (entre explotaciones y cebaderos) y a la venta 146 establecimientos autorizados.

IGP Carne de la Sierra de Guadarrama

La carne procede de animales bovinos de aptitud cárnica de entre doce y dieciséis meses de edad de las razas avileña negra ibérica, limousin y charolés, así como sus cruces. Actualmente esta indicación cuenta con más de 13.500 vacas inscritas y 6.000 animales de cebo.

La zona de reproducción, cría y engorde de estos animales está muy extendida en la región, comprendiendo todos los municipios de la comarca de Lozoya-Somosierra, de la comarca de Guadarrama, los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo, Cercedilla, Collado Mediano, Collado Villalba, El Escorial, Fresnedillas, Galapagar, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Manzanares el Real, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Torrelodones, Valdemaqueda y Zarzalejo.

Asimismo, se incluyen dos municipios del área Metropolitana de Madrid (Colmenar Viejo y Villanueva del Pardillo) y dos de la Campiña (Talamanca del Jarama y Valdepiélagos). De la comarca Suroccidental cuentan con carne IGP Sierra del Guadarrama los municipios de Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, Chapinería, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Quijorna, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Valdemorillo y Villa del Prado.

Dentro de la carne IGP Sierra del Guadarrama en 2017 se sacrificaron 5.458 animales —un 15,3 % más que en 2014—, que dieron lugar a un total de 1.648.350 kg de carne, lo que supuso un incremento del 17 % con respecto a 2014. Su precio medio de comercialización de canal fue alrededor de 4 €/kg pagados al productor, lo cual supuso un valor de producción de 6.593.400 euros.

Resumen
Impulso promocional a la carne de la Sierra de Guadarrama
Título
Impulso promocional a la carne de la Sierra de Guadarrama
Descripción
La Comunidad de Madrid incrementará en el ejercicio 2019 las ayudas a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama en un 120 % con respecto a 2018, destinando un total de 141.875 euros.
Autor