La sidra natural desembarca en China. De hecho ha salido ya el primer contenedor de sidra natural, dirigido a establecimientos chinos del canal Horeca, en los que se celebrarán degustaciones, espichas y otros eventos de promoción.

La sidra natural llega a China de la mano de Grupo Trabanco, que desde hace tiempo mantiene contactos en este gran mercado, en el que la sidra natural está empezando a despuntar. A través de su importador en China, la marca desarrollará una intensa labor de promoción de la sidra natural y de sus espumosos.

Este primer contenedor es el resultado de la gran acogida que tuvo esta bebida en la feria SIAL China, celebrada en mayo de este año en la ciudad china de Shanghai, donde se expusieron la sidra natural Trabanco tradicional y las sidras espumosas Lagar de Camín y Poma Áurea, además de celebrar una espicha tradicional asturiana, en la que la sidra fue la gran protagonista. Esta espicha superó la expectativa de los organizadores, quienes se mostraron realmente satisfechos por el número de asistentes y, sobre todo, porque sirvió para introducir en la cultura de la sidra y la gastronomía asturiana al público nativo de China.

Buenas expectativas

“La acogida de la sidra en la feria SIAL fue muy buena, y prueba de ello es que apenas unas semanas después estamos enviando el primer contenedor a este país. La sidra natural tiene un mercado inicial importante en la colonia de españoles residentes en China y confiamos en que las sidras espumosas gusten al público chino, que prefiere una sidra más dulce y con burbuja”, explica Samuel Trabanco, gerente de Grupo Trabanco refiriéndose a las buenas expectativas de este producto en el gigante asiático.

El importador en China cuenta con distribución en las principales zonas del país y posee una importante red comercial, especializada en el canal Horeca. De ahí que la sidra se vaya a posicionar, al menos inicialmente, en establecimientos de hostelería. Y no sólo en aquellos que cuentan con comida de inspiración española, sino también en establecimientos de cocina autóctona.

A esta expansión en China se une la reciente entrada de Grupo Trabanco en Japón. “Asia es un continente en el que la sidra tiene aún mucho recorrido. Acabamos de empezar y sabemos que hay un gran potencial de crecimiento en países como China o Japón. Nuestro objetivo es avanzar, de la mano de importadores que confíen y se impliquen con nuestra sidra y que apuesten por desarrollar labores de promoción de un producto que resulta muy novedoso en estos mercados”, asegura Samuel Trabanco.

Resumen
La sidra natural llega a China
Título
La sidra natural llega a China
Descripción
La sidra natural llega a China de la mano de Grupo Trabanco, que desde hace tiempo mantiene contactos en este gran mercado, en el que la sidra natural está empezando a despuntar.
Autor