“Los consumidores españoles están pagando un 35 % más por el pollo que hace pocos meses. Sin embargo los granjeros, que cuidan y alimentan a los pollos, no están percibiendo apenas nada de ese incremento, por lo que su rentabilidad se ha desplomado, haciendo inviable la supervivencia de las granjas”.

Así lo denuncian desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), añadiendo que la situación es tan crítica “que en octubre podríamos enfrentarnos incluso a desabastecimiento de pollo a nivel nacional, ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos de las granjas, que en estos días de ola de calor se disparan aún más por la necesidad de refrigerar las granjas para mantener el bienestar de los animales”, hasta el punto de que, según la organización agraria y ganadera, los granjeros están solicitando créditos para hacer frente a sus gastos.

Los cálculos de UPA sitúan las pérdidas de los granjeros en 32 millones de euros, debido a que en estos momentos sus costes superan lo que las integradoras les pagan: por cada pollo están perdiendo entre 0,13 y 0,15 euros, de modo que de no corregirse la situación las pérdidas podrían rozar los 75 millones a final de año, ya que la ayuda que ha articulado el Ministerio es de 10 millones de euros, lo que consideran que “es apenas un parche para una crisis que es de enorme dimensión”.

El pollo, cada vez más caro

En este sentido, responsables de UPA se han reunido esta semana con los dirigentes de la patronal avícola para exigirle que cumplan la Ley de la Cadena Alimentaria y cubran los costes de producción de los granjeros. “Un granjero no puede cobrar por un pollo menos de 0,55 o 0,60 euros”, denuncian.

También han lanzado un mensaje a ENESA y a Agroseguro para que pongan al día la línea de seguros de avicultura: “El seguro es extremadamente caro y los granjeros tienen serias dificultades para contratarla. No tiene sentido que una línea de seguros sea imposible de contratar”.

Resumen
El pollo, cada vez más caro para el consumidor, pero no para el productor
Título
El pollo, cada vez más caro para el consumidor, pero no para el productor
Descripción
“Los consumidores españoles están pagando un 35 % más por el pollo que hace pocos meses. Sin embargo los granjeros, que cuidan y alimentan a los pollos, no están percibiendo apenas nada de ese incremento, por lo que su rentabilidad se ha desplomado, haciendo inviable la supervivencia de las granjas”.
Autor