Los hermanos Sergio y Roberto Hernández, del restaurante Latasia de Madrid, con su Ramen de Cocido Madrileño, han sido los ganadores del primer Campeonato de España de Cocidos Siglo XXI, un certamen celebrado dentro de las actividades programadas con motivo del evento Burgos entre Cucharas.
Una creación, este Ramen de Cocido Madrileño, que a juicio del Jurado “ha respetado todo el sabor del cocido, de forma armónica y con una técnica notable, ofreciendo una modernidad e imaginación sin límites”.
Los siete finalistas de esta primera edición del Campeonato de España de Cocidos Siglo XXI, un nuevo certamen que busca reinterpretar y dar un vuelco a través de la imaginación a los tradicionales cocidos españoles, y que se ha celebrado hoy viernes en el Hotel ABBA burgalés, han sido los siguientes:
Latasia (Madrid) | Sergio y Roberto Hernández | Ramen de Cocido Madrileño
Perretxico (Vitoria) | Josean Merino | Donuts de cocido
La Jamada (Burgos) | Antonio Abascal | Sopa de cebolla gratinada con manitas de lechazo
LAV (León) | Javier del Blanco | Torrija salada de cocido
Casa Pedro (Zaragoza) | Javier Carcas | Cocido Casa Pedro con Panceta de Ternasco
Ronquillo (Cantabria) |David Pérez | El jabalí que come los caricos
Trasto (Valladolid) | Teo Rodríguez | Maragato
Burgos entre Cucharas
Por segundo año, y durante un mes tradicionalmente frío como noviembre, Burgos se ha convertido en la capital de los cocidos con historia y los platos de cuchara, clásicos y actualizados. El evento gastronómico y cultural Burgos entre Cucharas ha vuelto este año con una programación cargada de planes atractivos. Desde ayer jueves 22, hasta este domingo, 25 de noviembre, tiene lugar esta gran cita que tiene por objetivo elogiar y homenajear los cocidos con historia y los platos de cuchara, un programa que, además, este año se amplía el programa con un Foro sobre la reinvención de la gran cocina clásica.
En total son treinta los establecimientos de Burgos que durante el fin de semana del evento ofrecerán homenajes a los mejores cocidos con historia y platos de leyenda en todo tipo de formatos. Desde los pantagruélicos tres y cuatro vuelcos de los grandes pucheros, hasta clásicos como la sopa Elysée de Paul Bocuse en forma de tapa, pasando por las ingeniosas versiones de platos de cuchara míticos, como el potaje de Marisa Sánchez o la crema de alcachofas de Gérard Depardieu. Además, por cada cocido consumido en los restaurantes participantes se entregará de regalo el libro Mitos y Ritos de la cocina académica.
