El VI Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios (IBEROLAB), que se desarrolla en Internet desde el 1 de febrero al 15 de septiembre de 2011, organizado por el MARM en colaboración con las Consejerías de Agricultura de la Junta de Andalucía, de la Junta de Castilla y León, y de la Generalitat […]
El VI Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios (IBEROLAB), que se desarrolla en Internet desde el 1 de febrero al 15 de septiembre de 2011, organizado por el MARM en colaboración con las Consejerías de Agricultura de la Junta de Andalucía, de la Junta de Castilla y León, y de la Generalitat de Cataluña, ha aumentado en número de participantes y en visitas a la Web con respecto al año pasado.
El Congreso ofrece, como en años anteriores, una plataforma virtual de intercambio de conocimientos para la comunidad científica iberoamericana que pertenece a laboratorios de análisis de diferentes sectores, destacando el interés que despiertan los avances tecnológicos, la garantía de calidad de los resultados y la acreditación para los expertos de los laboratorios de análisis, cuyo trabajo apoya a múltiples operadores, incluyendo organismos de control, certificación e inspección, en ámbitos como la agricultura, alimentación, medio ambiente, sanidad animal y salud pública, entre otros.
Más congresistas y con mayor participación
Este interés queda patente por el incremento tanto del número de congresistas como de comunicaciones y participaciones en el foro de debate. Así, la edición anterior de IBEROLAB contó con la participación de 1.315 congresistas, publicándose un total de 12 comunicaciones y 7.335 descargas de comunicaciones. En esta ocasión la inscripción hasta el momento es de 1.453 congresistas con más de 8.000 visitas a la web, y la presentación de más de 140 comunicaciones
.
Como novedad, en esta edición se han comenzado a utilizar las nuevas herramientas que ofrecen las redes sociales. Actualmente el foro se desarrolla a través de ellas y se ha iniciado la organización de mesas redondas virtuales. La primera, celebrada los días 10, 11 y 12 de mayo, tuvo como tema la implantación de alcances de acreditación flexibles en los laboratorios, participando como interlocutores miembros del Comité organizador del Congreso. Las conclusiones sobre los diferentes aspectos sometidos a debate están disponibles en www.iberolab.org.
El elevado número de congresistas inscritos hasta el momento en el VI Congreso IBEROLAB es signo de la importancia que suponen los avances en gestión la calidad y la unificación de criterios de competencia técnica para la comunidad científica iberoamericana especializada en análisis de laboratorio, y permite esperar que siga actuando con éxito como punto de encuentro virtual hasta su clausura el próximo 15 de septiembre.
{jathumbnail off}